
En 2020, se abrieron 119 actividades de educación continua, distribuidas en dos conferencias, tres talleres, 28 cursos-taller, 50 webinar y 36 diplomados, con 56 145 participantes y 550 académicos. De estas actividades, 28 iniciaron en modalidad presencial y 91 lo hicieron durante la pandemia.

Con respecto a los diplomados con opción a titulación, se abrieron 33 con la siguiente distribución: uno para Biología, tres de Enfermería, tres de Cirujano Dentista, tres multidisciplinarios, seis de Optometría y 17 de Psicología, con una inscripción de 460 egresados de la UNAM.

Además, se llevaron a cabo 44 webinar que se transmitieron por Zoom y Facebook de manera simultánea, con temáticas que ha generado la pandemia, con asistencia de 54 800 personas de 15 países. Se organizaron 13 cursos de formación docente sobre el uso y manejo educativo de recursos digitales, de los cuales cinco se implementaron en línea con la asistencia de 103 académicos, uno de apoyo para el personal adscrito a áreas de educación continua de la UNAM con la asistencia de 80 académicos y siete webinars con la asistencia de 183 académicos adscritos a la DEU.
Se apoyó con cuatro conferencias para La Red de Educación Continua de la UNAM (REDEC), en relación con La Formación en Educación a Distancia y Herramientas Digitales dirigidas a la comunidad académica y estudiantil del Instituto de Geofísica, y las facultades de Arquitectura y de Odontología.
La FESI preside la Comisión de Capacitación de la REDEC; por ello, se llevaron a cabo 22 seminarios web para capacitar en diferentes temáticas a alumnos, profesores y académicos de toda la UNAM de manera gratuita, con una asistencia de 9143 personas. También se participó en el proyecto UNAM-COPARMEX con dos seminarios web.
En capacitación y colaboración con otras entidades del sector público o privado del país, se realizaron 52 actividades académicas, distribuidas en 36 cursos-taller y 16 diplomados con 1160 participantes y 252 académicos, signando 28 convenios, de los cuales dos son con el sector gubernamental y 21 con el sector privado y cinco internacionales. Además, se llevaron a cabo 28 cursos internacionales: 18 presenciales con 340 participantes y 10 con apoyo digital con 246 inscritos.


En coordinación con la Facultad de Derecho, se está estructurando el diplomado “Gestión Ambiental Integral”, para ser opción a titulación para los egresados de dicha facultad y de la carrera de Biología de la FES-Iztacala.
En 2020, la bolsa de trabajo realizó 28 actividades académicas, de las cuales fueron 14 cursos, 13 webinar y un taller, con la participación de 34 docentes, 8013 estudiantes egresados de la Facultad y comunidad en general. Se inscribieron a bolsa de trabajo 970 estudiantes y egresados de la FESI.

En este año se firmaron 36 convenios de los cuales 29 fueron signados para actividades de la División de Extensión Universitaria; cuatro son bases de colaboración entre entidades de la UNAM, 13 son convenios con el sector gubernamental y cuatro con el sector privado.
