
Durante 2021, la promoción y realización de eventos cultura- les no se detuvo, se realizaron 62 talleres artísticos y culturales para la comunidad universitaria y no universitaria. Se realizaron más de 400 actividades artístico-culturales, destacando el reconocimiento de la tuna femenil de la FES Iztacala, por lo que nuestra Facultad cuenta ahora con una tuna varonil con 26 integrantes y una femenil conformada por 12.
En cuanto a divulgación científica, se consolidó el programa Nuestros Eméritos en Iztacala, con la participación del Dr. Sergio García Ramírez y las doctoras Susana Lizano Soberon y Herminia Pasantes Ordóñez, quienes compartieron su conocimiento con nuestra comunidad. También en este año se establecieron los seminarios institucionales en coordinación con la División de Investigación y Posgrado, los cuales se llevan a cabo el último viernes de cada mes y que son dictados por diferentes personalidades de nuestra Universidad.
Por sexto año consecutivo, nuestra Facultad fue sede de la Fiesta de las Ciencias y de las Humanidades, organizada por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), mejor conocida como Universum.

Respecto a los vínculos internacionales para el intercambio artístico y cultural, estos se realizaron con universidades de Chile, Puerto Rico, Colombia, Perú y Bolivia.
Con apoyo de las plataformas digitales, las actividades culturales y de divulgación científica alcanzaron a lo largo del año a 185933 personas.