Conclusiones

El cambio en todos los ámbitos de nuestra unidad multidisciplinaria, es el común denominador en este año que arranca un proceso de adaptación, pero sobre todo de transición de un modelo funcional y tradicional, a uno que inició con la identificación de las nuevas necesidades y retos, para el planteamiento de estrategias que permitan el desarrollo, utilizando un modelo evolucionado que utiliza las herramientas contemporáneas para enfrentar los retos que las nuevas generaciones plantean y a los que debemos, de manera obligada, enfrentar con todos los recursos posibles.

El proceso ha sido complejo, profundo y muy demandante y estamos transitando a través de una curva de aprendizaje que, estoy cierta, está sentando las bases para trabajar bajo esquemas distintos desde nuestro trabajo académico, de investigación, pero principalmente, del ejercicio de la docencia y el desarrollo profesional de nuestras y nuestros estudiantes.

Creamos las Comisiones Interdisciplinarias para abrir un espacio de representación de todos los sectores de nuestra comunidad, para todas las carreras y en los temas más importantes que afectan nuestra vida universitaria. Agradezco al Honorable Consejo Técnico y sobre todo a la comunidad universitaria por su participación, que es y continuará siendo definitiva en el desarrollo de nuestra Facultad.

A través de estos espacios y organismos, hemos escuchado y atendido comentarios, sugerencias y muchas veces quejas sobre lo que, debido al cambio y el paso del tiempo, estamos conscientes que ya no funciona. Actualmente, estamos asumiendo y trabajando con el resultado de abrir canales de comunicación bidireccionales; dejamos de solo informar, para empezar a escuchar a la comunidad y actuar en consecuencia, con base en quienes viven la realidad de nuestra Facultad y que son los más adecuados para apuntar nuestras carencias y necesidades.

Analizamos y estructuramos un Plan de Desarrollo Institucional que sigue los lineamientos del proyecto de Universidad que tiene el Sr. Rector, pero adaptado en lo que nuestra comunidad necesita y de acuerdo a los recursos con los que contamos. Usamos la creatividad en comunión con la tecnología y no solo hemos mejorado nuestros procesos educativos, sino que son más económicos en recursos humanos, económicos y temporales.

Se marcó el inicio del diagnóstico para la revisión de todos nuestros planes de estudio para que, en el año 2028, cumplamos con lo propio para continuar siendo una de las dependencias acreditadas por organismos tanto a nivel nacional como internacional, que egrese profesionistas capacitados, actualizados, empáticos con su entorno y comprometidos con su país.

Hoy, la FES Iztacala es una dependencia consolidada, firme y moderna, que vive uno de los momentos más convulsos, producto de la necesaria adaptación a los nuevos esquemas que el mundo globalizado plantea y que demanda cambios en todos los niveles e instituciones, y que es el único camino que identificamos como el correcto para poder continuar con nuestra importante labor, refrendando el compromiso que tenemos como universidad desde hace más de 100 años y en este 2025, 50 como la Facultad de Estudios Superiores mejor consolidada en nuestra institución.

Este año cumplimos 50 años de ejercer la docencia en el nivel más alto; de trabajar en la investigación, al grado de convertirla en una tradición; de construir una comunidad comprometida con cada profesión que aquí se imparte y que trabaja todos los días en beneficio de todas y todos; cumplimos 50 años al servicio de la Universidad Nacional y de nuestro país.

Este momento representa un parteaguas histórico que nos invita a la reflexión de nuestro pasado, asumiendo y trabajando en el presente con base en nuestros valores institucionales, haciendo uso de las herramientas que cada mexicana y mexicano pone en nuestras manos para que, a través del conocimiento, no veamos al futuro más que como la consecuencia inequívoca del esfuerzo que hoy, todas y todos los universitarios en Iztacala, convierten en resultados positivos.

Estoy muy orgullosa de pertenecer a esta comunidad y soy privilegiada de formar parte de la historia que juntas y juntos construimos todos los días.

“Por mi raza hablará el espíritu”