En el contexto en el que nuestra Universidad continuó desarrollándose durante la pandemia, la Coordinación de Diseño y Evaluación Curricular (CODEC) implementó metodologías didácticas para apoyar los procesos de evaluación del aprendizaje a distancia mediante exámenes departamentales, finales y extraordinarios en línea; se brindó el apoyo y la asesoría para la realización de 123 exámenes en las carreras de Cirujano Dentista, Enfermería y Optometría. La metodología aplicada en los exámenes a distancia permitió fortalecer y redefinir acciones para potenciar el Sistema de Exámenes en Línea (EXLI) de nuestra Facultad. Además, con la finalidad de apoyar los procesos de titulación de los egresados de la FESI, la CODEC trabajó con las carreras de Biología, Cirujano Dentista, Enfermería y Optometría para la realización de los exámenes generales de conocimientos (EGC) mediante EXLI, atendiendo a un total de 581 sustentantes, de los cuales 428 (73.66%) lograron titularse mediante esta opción. Además, la Coordinación hizo la revisión técnica de dos promociones del EGC de la carrera de Médico Cirujano que se realizaron en la plataforma Moodle; se presentaron 775 sustentan- tes y aprobaron 633 (81.67%).
Como parte de las estrategias de planeación de la dependencia para el retorno a las actividades presenciales, la CODEC elaboró la encuesta Esquema de vacunación contra el covid-19 y las condiciones de vulnerabilidad de los estudiantes y el personal académico de las carreras del sistema escolarizado, así como de los profesores y alumnos de educación continua y los docentes del Departamento de Idiomas. Participaron 6526 alumnos y 947 profesores de las carreras escolarizadas; 657 alumnos y 137 profesores de educación continua, así como 69 profesores del Departamento de Idiomas.
Se aplicó el cuestionario de opinión sobre el desempeño docente para conocer el parecer de los alumnos respecto a la actuación de los profesores en su ejercicio docente al impartir sus cursos a distancia en el semestre 2022-1, logrando obtener 26054 cuestionarios contestados que corresponden a 1394 profesores de las siete carreras que se imparten en la dependencia. Además, se diseñó y aplicó por primera vez el cuestionario de opinión sobre el desempeño docente de los profesores que imparten idiomas en los cursos bimestrales del Plan Global, los alumnos contestaron 541 cuestionarios que corresponden a 89 profesores. Todas estas acciones coadyuvan en la mejora para la organización y desarrollo de las prácticas educativas en nuestra Facultad.
Finalmente, continuó operando el Sistema de Seguimiento de Egresados de la dependencia. Durante el periodo comprendido del 1o de enero al 30 de noviembre del 2021, 3994 egresados respondieron este instrumento. La información que se obtiene mediante este sistema permite retroalimentar los procesos de implantación y adecuación de los planes de estudio.