
Uno de los puntos principales y que indican el camino presente y futuro de los esfuerzos institucionales que permita que las fronteras del conocimiento para nuestras y nuestros alumnos y profesores se amplíen y puedan, con los apoyos necesarios, desarrollarse en ambientes fuera de nuestro país.
Este año, como parte de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional del Rector de la UNAM, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala creó el Departamento de Internacionalización para fortalecer el alcance global de la comunidad académica y estudiantil. Este departamento se ha convertido en un motor de transformación, respondiendo a las exigencias de un mundo interconectado y fomentando la colaboración con instituciones de todo el mundo.
Desde su creación, ha desarrollado diversas actividades para promover la internacionalización en nuestra facultad. Entre ellas destaca un curso virtual sobre estrategias para implementar cursos COIL, diseñado para brindar herramientas a los académicos interesados en integrar experiencias internacionales virtuales en sus clases. También se organizó un ciclo de conferencias titulado “Sedes de la UNAM en el extranjero”, donde se presentó el trabajo de nuestras representaciones internacionales y las oportunidades que ofrecen. Además, se realizaron pláticas dirigidas tanto a estudiantes como a académicos, enfocadas en compartir experiencias y recomendaciones para estudiar o colaborar en el extranjero.
Una de las actividades más relevantes fue el taller “Explorando nuevas fronteras de internacionalización: doble titulación en la FES Iztacala”, que permitió informar sobre opciones de programas académicos con esta modalidad, resaltando sus beneficios para la formación profesional y la proyección internacional. El compromiso con la internacionalización también se reflejó en la participación activa del personal académico, incluidos jefes de carrera y representantes de movilidad e idiomas, quienes han colaborado en programas de intercambio nacionales e internacionales, fortaleciendo vínculos con otras instituciones.
El Departamento de Internacionalización ha enfocado esfuerzos en informar a los estudiantes sobre las posibilidades de movilidad académica a través de campañas de difusión que han generado amplio interés y participación. Este año se formalizó un convenio con la Universidad Estatal de Maranhão, en Brasil, y se avanzó en los acuerdos con la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de La Laguna, en España. Estos convenios representan nuevas oportunidades de colaboración académica y científica que contribuirán al crecimiento y prestigio de nuestra institución.
El trabajo realizado por este departamento establece un precedente importante para fortalecer la presencia internacional de la FES Iztacala, alineándose con los valores de excelencia y liderazgo de la UNAM. La internacionalización se consolida como una estrategia clave para el desarrollo de nuestra comunidad, abriendo puertas a nuevas experiencias y reafirmando el compromiso con el conocimiento global.

