Introducción

Este informe de actividades incluye un análisis especial que considera, no sólo los resultados del año 2023, sino también de los últimos cuatro años que he estado como responsable de la dirección de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

Resulta reiterativo pero necesario el recordar que dentro de dicho periodo vivimos bajo condiciones extraordinarias a razón de la emergencia sanitaria, lo que no solo afectó nuestras actividades académicas y profesionales, sino las personales, nuestro estado de salud física y mental y con cuyas consecuencias aún lidiamos, principalmente con las afectaciones que tienen y sufren en estos momentos nuestros alumnos y alumnas.

La actitud y sobre todo la acción de nuestra institución, representó un bastión incansable y muy necesario ante dicha situación y me siento profundamente orgullosa de que, desde la FES Iztacala, lejos de convertirse en la perfecta justificación, resultó en una motivación para que el día de hoy podamos entregar resultados puntuales que nos continúen posicionando como una multidisciplinaria sólida, que da resultados producto del trabajo constante y comprometido de una comunidad consciente del compromiso social que tenemos. Aprovecho la oportunidad para agradecerles y reconocer su trabajo y esfuerzo.

El proceso definitivamente no ha sido sencillo, nuestras áreas de oportunidad se han mostrado y hoy continuamos trabajando para subsanarlas, con el firme propósito de mejorar las condiciones en las que nos encontrábamos hace cuatro años.

Hemos aprendido a prescindir de las aulas, pero a valorar nuestros espacios y aprovecharlos ahora que los tenemos de vuelta. Nos dimos cuenta de que todas y todos debemos priorizar nuestra salud mental. Reconocemos y aprovechamos las ventajas de los formatos digitales que permiten el trabajo a distancia y también mejoramos los procesos presenciales para ser más prácticos y sobre todo eficientes. Hemos reiterado y comprobado que la investigación, la ciencia y el conocimiento son la base para la solución de problemas y el beneficio de todas y todos; es decir, hemos evolucionado y encontrado la manera de construir en positivo ante una situación crítica, lamentable y profundamente triste. 

La Facultad de Estudios Superiores Iztacala hoy ostenta madurez y estabilidad y sería injusto e incorrecto el pensar que es exclusivamente producto del trabajo que presento el día de hoy; es un cúmulo de esfuerzos de personas que a través de distintas generaciones, han dedicado su labor profesional a la evolución de Iztacala, encabezados por mujeres y hombres a quienes les agradezco su presencia el día de hoy: nuestras y nuestros ex directores, a quienes reconozco y agradezco por permitir que los resultados de su servidora y del equipo que encabezo, tenga las bases firmes en las que hemos podido construir lo que el día de hoy compilo de manera poco justa en este informe y que pongo a consideración del Sr. Rector, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, pero sobre todo, de mi comunidad.

Presento este cuarto informe de las actividades realizadas durante el año 2023 conforme lo establece el Artículo 9 del Reglamento de Planeación de la UNAM y las directrices establecidas por el Plan de Desarrollo de la Universidad, encabezado por el Sr. Rector y en apego con el Plan de Desarrollo Institucional de la FES Iztacala 2020-2024, este informe se puede consultar en la página de internet de nuestra Facultad.

Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024

Al término de mi gestión al frente de la FES Iztacala en 2023 se tiene un avance del 93.5% del Plan de Desarrollo Institucional que comprende 7 programas, 22 subprogramas y 68 proyectos estratégicos que engloban las funciones sustanciales de la Facultad.