Premios y distinciones

En este 2024, felicito amplia y merecidamente a alumnos y profesores que recibieron reconocimientos y premios.

ESTUDIANTES

El Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada” 2024, lo obtuvieron cinco alumnos de la carrera de Biología, uno de Cirujano Dentista, dos de Enfermería, dos de Médico Cirujano, tres de Optometría y uno de Psicología.

La alumna Itzel Muñoz Juárez de la carrera de Optometría obtuvo el Premio Carlos Graef 2024, que otorga la Sociedad Mexicana de Física en el marco de la celebración del LXVII Congreso Nacional de Física en el apartado de Óptica, dicho trabajo fue coordinado por los profesores Dr. Daniel Aguirre Aguirre, Dr. Martín Isaías Rodríguez Rodríguez y Mtra. Ruth Eva Hernández Carvajal.

El premio Alzheimer 2023-2024 Fundación MoIsés Itzkowich- FUNAM, en Especialidad o Maestría Investigación Básica o Preclínica lo obtuvieron los alumnos del posgrado de neurobiología: José de Jesús Andrade Guerrero obtuvo el primer lugar, Paola Rodríguez Arellano el segundo lugar y Claudia Dorado Martínez el tercer lugar. Además, los alumnos del doctorado en Psicología obtuvieron en la categoría Especialidad o Maestría Investigación Clínica, la alumna Anaid Juanita Vera Romero obtuvo el primer lugar; por último, y del mismo doctorado en la categoría Investigación Básica o Preclínica, la alumna Martina Ferrari Díaz obtuvo el tercer lugar.

Gabriela Michel Monjaras López y Diego Vargas Alonso, prestadores en servicio social de la carrera de Cirujano Dentista, fueron galardonados con el primer lugar del Premio Municipal de la Juventud Narciso Mendoza, promovido por el Instituto Tultitlense de la Juventud (INTUJUVE), en la categoría de Impacto Social, el pasado 31 de agosto de 2024.

Las alumnas Miriam Yaqueline Ponce Lezama y Karla Ximena Vázquez Pérez de la carrera de Médico Cirujano obtuvieron el Tercer lugar en la presentación oral en la categoría de investigación educativa en el VII Congreso Nacional de Investigación Científica y Educativa en Medicina de la Red MEDICI.

La Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) le otorgó el Reconocimiento Mejores Estudiantes de Medicina de México al alumno Ángel Uriel Castañeda Isidro, que pertenece a la carrera de Médico Cirujano.

En la carrera de Optometría las alumnas Diana Laura Flores Domínguez y Yakin Nain Peralta Flores fueron distinguidas en el Concurso de carteles científicos en el XVI Congreso Nacional de Optometría por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría, AC.

La Dirección General de Divulgación de la Ciencias de la UNAM, en el marco del Programa Jóvenes hacia la Investigación otorgó Mención Honorífica y el Segundo Lugar por cartel científico a la alumna de la carrera de Psicología Karen Andrea González Reynoso.

DEPORTISTAS

Aunque en primera instancia muchos desestimaron su impacto, la industria de los deportes electrónicos ha tenido un gran crecimiento a nivel mundial en los últimos años. Por tanto, se ha vuelto frecuente la existencia de competencias en busca del gamer más hábil, ya sea a nivel estatal, nacional o internacional. Competencias universitarias en ascenso. Recientemente, en la Universiada 2024, Roberto Vadillo González y Abraham Alejandro Castañeda Ramírez, estudiantes del sexto y cuarto semestre de la carrera de Psicología, obtuvieron, respectivamente, la medalla de plata y bronce en la categoría del juego Super Smash Bros Ultimate.

Entre los adeptos al Lima Lama, se encuentra Elizabeth Delgado Vázquez, estudiante de la FES Iztacala, quien en los últimos años ha ganado varias medallas. Las más recientes fueron en el Campeonato Nacional Tamaiti 2024, donde obtuvo tres medallas: dos de plata y una de bronce.

PROFESORAS Y PROFESORES

El reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz” 2024 se otorgó a la Dra. Gloria Luz Paniagua Contreras.

El Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (RDUNJA), en su edición 2024 se le otorgó al Dr. Luis Fernando Del Moral Flores.

El Dr. J. Jesús Becerra Ramírez, quien es académico adscrito a la carrera de Psicología SUAyED, obtuvo el Premio Nacional Silvia Macotela 2023 otorgado durante el 2024, de acuerdo a la convocatoria publicada.

La Presea Estado de México en el área de Pedagogía y Docencia se le otorgó al Dr. Marco Antonio González Villa adscrito a Psicología SUAyED.

El Reconocimiento al Mérito Académico en este 2024 se otorgó a:

El Reconocimiento al Mérito Académico en este 2024 se otorgó a:

Profesores de Carrera

  • Dra. Asela del Carmen Rodríguez Varela
  • Dra. Georgina Leticia Álvarez Rayón
  • Dr. Raúl Cueva del Castillo Mendoza

Profesores de Asignatura

  • Dr. J. Jesús Becerra Ramírez
  • Mtra. África Alexandra del Castillo Paulino
  • Dra. Adriana Irene Hernández Gómez

Técnicos Académicos

  • Mtra. María del Rosario Fernández Barajas

El Dr. José Luis Reyes Hernández fue tutor de la alumna Luisa Fernanda Sanjuan Ríos de la ENP 9, ganadora del 3er lugar en el concurso “Informes Técnicos Categoría Ciencias de la Salud en FES” del programa Jóvenes Hacia la Investigación de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC-UNAM).

El Dr. Javier Alcocer Durand obtuvo el Premio Nacional del PCM 2024, otorgado por el Programa Mexicano del Carbono, AC.

El reconocimiento “Emilio Ribes Inesta” que es otorgado por el Sistema Mexicano de Investigación en Psicología lo obtuvo el Mtro. Leonardo Reynoso Erazo.

El doctor Juan Alberto Ponciano Gómez recibió el primer premio en comunicaciones libres en genética humana con el trabajo “Análisis de la expresión transcriptómica y datos clínicos en adultos no vacunados con COVID-19 según el grado de severidad”, Congreso Latinoamericano de Genética 2024.

El Dr. Luis Oskar Soto Rojas fue aceptado como Académico Numerario en el área de Fisiología de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), una institución con más de 150 años de historia que impulsa el desarrollo médico en el país. Su ingreso fue resultado de un riguroso proceso de selección que valoró su trayectoria profesional, excelencia académica, participación en sociedades científicas y producción científica destacada.

INSTITUCIONAL

En el marco del VIII Congreso Internacional de Educación Médica y el VII Congreso Internacional de Simulación en Educación Médica, se llevó a cabo el Torneo de Casos Clínicos con Pacientes Virtuales Estandarizados, organizado por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, AC (AMFEM); el evento se celebró del 18 al 22 de junio de 2024 en Mazatlán, Sinaloa, y reunió a más de 40 equipos de todo el país. Los alumnos de la carrera de Médico Cirujano del Centro Internacional de Simulación y Entrenamiento en Soporte Vital Iztacala (CISESVI) lograron obtener el segundo lugar en esta competencia, demostrando su excelencia académica y habilidad en la resolución de casos clínicos complejos utilizando pacientes virtuales estandarizados. Sus nombres son: Víctor Hugo Machorro González, Andrea Daniela Palacios Michel, Montserrat Candia Teapila, Santiago Torres Ochoa, Aldo Palacios Espinoza, Viridiana Araceli Mendoza y Andrés Aguilar Buitrón.